En Ayacucho, Perú, de la Cruz et al. (1994), han probado la técnica de multiplicación rápida por esquejes del tallo principal tratados con auxinas, y con ácido giberélico, obteniendo un prendimiento significativamente mayor.
A diferencia de la mayoría de raíces y tubérculos que acumulan los carbohidratos en forma de almidón (polímeros de glucosa), el yacón deposita los carbohidratos en forma de inulina (polímero de fructosa), por lo que sería un alimento apropiado para diabéticos y constituyendo una ventaja que podría explotarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario