El capulí es originario de México y fue introducido a Sudamérica en tiempos coloniales (León, 1964). Sin embargo Popenoe y Pachano (1922) han encontrado árboles en Ecuador de cualidades hortícolas superiores. Los frutos se parecen a cerezas, son casi esféricos, de 1 a 3 cm de diámetro y de color rojo oscuro en la madurez.
En muchas regiones de los Andes se festeja lo que se llama el tumbamonte. En la región de Cajamarca, Perú, se hace una fiesta alrededor del árbol que termina en su corte; sin embargo, se está buscando valorizar la importancia de este árbol y reducir así esta tala perjudicial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario