Los productores de cañahua de varias comunidades del Municipio de Toledo, en el departamento de Oruro, compartieron ayer sus experiencias con sus similares de La Paz y Cochabamba en la producción de ese grano andino, informó el jefe regional del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Richard Mendieta.
“Con la presencia de productores de La Paz, Cochabamba y Oruro se compartieron experiencias en el cultivo de la cañahua, producción de semilla certificada, demostración de la variabilidad genética y usos y costumbres”, dijo.
Mendieta explicó que uno de los mayores productores de Oruro y Bolivia es la granja Samiri, un emprendimiento familiar con una visión empresarial que comercializa su producto orgánico en el mercado nacional e internacionalmente.
“Como granja, Samiri son ganadores del concurso nacional de innovación en la categoría productores con la producción sostenible y orgánica de la cañahua”, agregó.
Por su parte, la propietaria de la granja Samiri, Trigidia Giménez, informó que su producción anual alcanza a cerca de 15 toneladas, de 30 hectáreas de cultivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario