Al primer trimestre de 2017, el valor exportado de este tubérculo y sus derivados se incrementó en 4% y las importaciones crecieron en 33% respecto al mismo período de 2016.
El 35% del volumen de papas y subproductos exportados tuvo como primer destino Brasil, al que se le vendió principalmente chuño. Le sigue Paraguay con 26%, cuyas ventas fueron papas deshidratadas y fritas.
Durante 2016, el 91% del volumen importado de papas y sus derivados provino del Perú. Las compras en su mayoría fueron papas frescas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario